TIPOS DE HERRAMIENTAS PARA LA CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN
En la seguridad informática es importante señalar que el manejo de la información es te basado en la tecnología y debemos saber que puede ser confidencial, la información puede tener un alto valor.
La confidencialidad es la propiedad de prevenir la divulgación de información a personas o sistemas no autorizados.
Los protocolos de seguridad son un conjunto de reglas que gobiernan dentro de la transmisión de datos entre las comunicaciones de dispositivos para ejercer una confidencialidad, autenticación y el no repudio de la información.
Se compone de:
Cuando los archivos informáticos contienen contienen información extremadamente importante se usa un proceso de respaldo llamado (back up) para proteger contra desastres que podrian destruir los archivos.
La mayoría de los sistemas de archivos proporcionan utilidades para ayudar en el proceso de respaldo, copiar los archivos.
La manera en la que una computadora organiza, da nombre, almacena y manipula los archivos se denomina como su sistema de archivos. Todas las computadoras tienen al menos un sistema de archivos; algunas permiten usar más de un sistema de archivos.
En nuestro servidor Web tenemos uno que otro dato importante sobre todo porque cada día se actualiza la información de base de datos, nuestro servidor cuenta con respaldos en espejo en discos duros en su ubicación renota. La herramienta AutoMy, SQLBACKUP, permiten realizar los respaldos.
La confidencialidad es la propiedad de prevenir la divulgación de información a personas o sistemas no autorizados.
Los protocolos de seguridad son un conjunto de reglas que gobiernan dentro de la transmisión de datos entre las comunicaciones de dispositivos para ejercer una confidencialidad, autenticación y el no repudio de la información.
Se compone de:
- Criptografía o cifrado de datos, se ocupa del cifrado de mensajes enviados por el emisor por lo que se transposiciona o se oculta información.
- Lógica, es llevar un orden en el cual se agrupán los datos del mensaje.
OPERACIONES DE RESPALDO DE ARCHIVOS
Cuando los archivos informáticos contienen contienen información extremadamente importante se usa un proceso de respaldo llamado (back up) para proteger contra desastres que podrian destruir los archivos.
La mayoría de los sistemas de archivos proporcionan utilidades para ayudar en el proceso de respaldo, copiar los archivos.
La manera en la que una computadora organiza, da nombre, almacena y manipula los archivos se denomina como su sistema de archivos. Todas las computadoras tienen al menos un sistema de archivos; algunas permiten usar más de un sistema de archivos.
En nuestro servidor Web tenemos uno que otro dato importante sobre todo porque cada día se actualiza la información de base de datos, nuestro servidor cuenta con respaldos en espejo en discos duros en su ubicación renota. La herramienta AutoMy, SQLBACKUP, permiten realizar los respaldos.
OPERACIONES DE CONFIGURACIÓN DE ARCHIVOS
Permite configurar archivos mediante la utilización de operadores que pueden denegar el acceso a programas o archivos no permitidos.
La utilización de Kernel utiliza alogramas con el comando kcalam y todos los cambios de la configuración de comandos registrados en en archivo, posteriormente admiten un formato de salida especializada para secuencias de comandos y aplicaciones.
Restringen accesos de personas de la organización, al igual que programas y archivos, a seguir que operadores puedan trabajar pero sin modificar información.
La utilización de Kernel utiliza alogramas con el comando kcalam y todos los cambios de la configuración de comandos registrados en en archivo, posteriormente admiten un formato de salida especializada para secuencias de comandos y aplicaciones.
Restringen accesos de personas de la organización, al igual que programas y archivos, a seguir que operadores puedan trabajar pero sin modificar información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario